
Talleres online
Opciones para hacer desde cualquier lugar.
Se impartirán a través de la plataforma ZOOM
¡Me apunto!
Estos talleres se realizan en colaboración con la Asociación Cultural La Maliciosa de Navacerrada.
Por ello, para apuntarse debes escribir un correo con tu nombre, y el nombre del curso que te interesa a
info@acmaliciosa.es

¡Atrévete con el arte contemporáneo!
Taller quincenal. Dos martes al mes
HORARIO: 19:00/20:30
GRUPO 1 GRUPO 2
OCTUBRE: 14 Y 28 7 Y 21
NOVIEMBRE: 11 Y 25 4 Y 18
DICIEMBRE: 9 2 Y 16
Se facilitará el link y claves de ZOOM por email una vez inscritos al taller.

Los grupos de arte online vamos atravesando el siglo XX poco a poco. Este año empezamos con surrealistas fuera de Europa, porque empezamos el curso lejos de París. Nos vamos al continente americano para terminar de conocer a artistas surrealistas alejados del grupo francés más canónico, para luego saltar a EEUU y ver qué pasó allí los primeros treinta años del siglo XX. Después llegan los expresionistas abstractos y de ahí a las segundas vanguardias de mediados de siglo, y todo se pone realmente interesante. Hopper, Stieglitz, Escuela Ashcan, O'Keeffe, Krasner, Still, Frankenthaler, son sólo algunos de los artistas que iremos conociendo este nuevo curso. La profesora ya visualiza sesiones bien cargadas de debate y de preguntas. Cualquiera es bienvenido a participar en ellos, así que no te lo pienses y si te apetece explorar el arte contemporáneo, es tu oportunidad. ¡Deseando entrar con todos vosotros en esta etapa del arte tan apasionante!
La idea es conocer y acercarse al arte sin miedo y sin complejos, abiertos a la participación y al diálogo, sin prisa y sin pausa, poco a poco, familiarizándonos con un arte complejo pero fascinante. ¡Anímate!

¡Adiós Palomitas!
Taller mensual. Un lunes al mes
HORARIO: 19:00/21:00
OCTUBRE: 13
NOVIEMBRE: 10
DICIEMBRE: 1
Se facilitará el link, claves de ZOOM y las películas y series del trimestre por email una vez inscritos al taller.
La familia cinéfila continúa unida. Ya nadie se duerme, ni come palomitas, sino que permanecemos atentos a que no se nos pase un color, un elemento, un encuadre, y poder comentarlo luego todos juntos. Nos reunimos una vez al mes de forma online para después, acompañados por Lucía Sainz, valorar lo que hemos visto ese mes desde el punto de vista moral/filosófico. Con Pilar Sainz hablamos de la parte técnica, qué pueden querer decir en el contexto concreto de esa película o serie el uso de filtros, los encuadres, algún objeto simbólico, la luz... Hemos abarcado ya un buen puñado de géneros, somos valientes y vemos de todo (bueno, casi). Y tenemos un lema, "¡nunca son demasiadas pelis de animación!" En realidad, las películas de animación son un rifi rafe constante en el grupo, pero ya nos queremos mucho y hemos encontrado el equilibrio. Si te apetece unirte somos todos muy majos y acogedores, además de modestos. ¡No te lo pienses, únete y dejarás de dormirte frente al televisor!

Fotografía: ¿Cómo miramos?
Taller online dos jueves al mes.
HORARIO: 19:30 a 21:00
OCTUBRE: 9 Y 23
NOVIEMBRE: 6 Y 20
DICIEMBRE: 4 Y 18
La familia de los jueves sigue en su formato online ahondando en la fotografía, aunque este año de una forma diferente. Hemos transitado ya por la obra de grandes artistas del siglo XX, llegando incluso a la posmodernidad de los años 80. Aún nos queda por conocer, pues ya sabemos todos que el mundo del arte es infinito, pero en vez de ver un nombre detrás de otro, vamos a ver qué importancia tiene la fotografía en distintos ámbitos a través del diálogo práctico y a través de artistas consagrados. ¿Qué quiere decir esto? Que pasamos a usar un enfoque temático en vez de cronológico. La fotografía en el cine, en la moda, en los viajes, en la publicidad. ¿Qué importancia tiene? ¿Nos damos cuenta de ello? ¿Qué recursos se utilizan en unos casos u otros? ¿Quiénes destacan en cada ámbito? Como veis, muchas preguntas y probablemente mucha tela que cortar, y más con el grupo excepcional que se reúne. ¿Te apetece unirte? ¡Serás más que bienvenido!
Contextos incómodos:
una reflexión sobre los museos
Taller mensual. Un lunes al mes
HORARIO: 19:00/20:30
Se facilitará el link y claves de ZOOM por email una vez inscritos al taller.

En este taller, en vez de hablar de contenidos se habla de continentes. Se trata de acercar la gestión museística a personas que visitan los museos habitualmente, pero que no se han planteado antes lo que hay detrás de las exposiciones.
Definición de museo, exposición de restos humanos, lenguaje inclusivo, exposiciones temporales "blockbuster", devolución del patrimonio a países de origen, otros usos en los museos... Son algunos de los temas que abordamos a través del diálogo.
Del taller no salimos con muchas respuestas, pero sí con muchas preguntas.
​
NOTA: Este taller tratará los mismos temas que se comentaron en los dos años anteriores, por lo que si ya lo hiciste, te recomiendo el de Museos a fondo, donde aplicaremos todo lo trabajado a los museos que visitemos.
¿Tienes alguna duda?
No dudes en ponerte en contacto conmigo para cualquier pregunta o aclaración que necesites. Me encuentras en
